jueves, 23 de octubre de 2014

Visita al Parque Infantil de Tráfico

Hemos visitado el Parque Infantil de Tráfico de Villarrobledo para aprender más sobre cómo debemos comportarnos cuando vamos por la calle, cuando circulamos con las bicicletas o cuando vamos en el coche.
Aquí os dejamos las fotos ¡nos lo pasamos genial! Aunque hicimos sudar un poco a Alfonso, el policía y a José Manuel, nuestro profe.
Ahora a practicar con las bicis y a cuidar que vayamos bien cuando andamos por la calle o vamos en el coche con los adultos. ¡La seguridad es muy importante para disfrutar!
.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Nuevo proyecto "Te pillé leyendo"

nuestra nube de palabras del proyecto
Este curso también vamos a hacer proyectos escolares de investigación documental. Hemos empezado una nueva aventura bajo el título "Te pillé leyendo". La idea nos la ha propuesto nuestro maestro y nos ha gustado ¡está genial!
En este proyecto vamos a reflexionar sobre la lectura y descubrir algunas cosas sobre ella. A nosotros nos gusta leer -bueno, depende de lo que toque- ¿a los demás también? ¿cómo?
Todas las semanas vamos a la biblioteca. Creemos que a muchas personas les gusta leer. Leer es importante para vivir porque por todos sitios vamos o tenemos que leer. Leer también es divertido, nos entretiene, nos hace imaginar otros sitios o personajes. Leemos y nos gusta que nos lean.
Pero cada persona vemos la lectura de una forma diferente. En clase a unos nos gusta leer mucho y a otros menos. Y a unos nos gustan unos libros y a otros nos gustan otros.
¿A qué personas les gusta leer? ¿A las personas famosas les gusta leer? ¿Qué leen? ¿Recuerdan libros que les gusten mucho? ¿Son los mismos que a nosotros? ¿Leen a sus hijos?
Durante un rato hemos charlado sobre cómo podemos hacer el proyecto -hemos recordado nuestros portafolios de 1º- y también hemos pensado qué podemos hacer como tarea final; han salido ideas como un libro, un álbum de recuerdos, una exposición...
Hemos hecho una lluvia de ideas para ver que nos salía. Hemos trabajado por equipos apuntando todo lo que se nos ocurría. La clave era que tenían que ser palabras relacionadas con nuestro tema y que no podían ser nombres propios de personas. Después lo hemos puesto en Wordle y, tras darle forma, nos ha salido la nube de palabras que hemos puesto de imagen de esta entrada.

martes, 21 de octubre de 2014

Recogemos tapones solidarios ¡trae los tuyos!

El otro día vino la seño Rosa a explicarnos que era el contenedor que tenemos nuevo en el colegio. Está en el vestíbulo junto a la sala del conserje.
En él podemos echar los tapones de plástico -nunca de metal- que vayamos a tirar. Son los tapones de botellas, botellines, detergentes, suavizantes y otros productos de limpieza.
Van a servir ayudar a un chico que necesita una silla de ruedas y vive en El Provencio. Aquí os dejamos unas fotos del día que hablamos de estos tapones solidarios.
Si quieres ayudarnos a recoger tapones ya sabes, en el vestíbulo está el contenedor. 
¡A traer tapones para ayudar!



viernes, 3 de octubre de 2014

Taller de matemáticas: jugamos con los bloques multibase


Este viernes hemos tenido la primera sesión de nuestro taller de matemáticas manipulativas.
Aprendemos matemáticas, sí; pero lo hacemos con las manos y jugando en parejas y en equipos. ¡Y no ha salido muy mal!
Han venido algunas madres y nos han ayudado a entender mejor los números. Lo que es una unidad, una decena, una centena, la unidad de millar, la decena de millar y la centena de millar ¡uff, vaya tela!
Tenemos que agradecerles su dedicación y entusiasmo. ¡Y es que lo han hecho genial!


Todo ello lo hemos hecho utilizando los bloques multibase. Ahora os dejo aquí unos juego para seguir practicando. ¿Te animas?
  • Puedes pinchar AQUÍ para ir al primer juego.
  • Y luego ir a AQUÍ para visitar el segundo juego.
Luego puedes dejar un comentario y nos cuentas qué tal te ha ido.
En esta misma entrada os dejaré algunas fotos de la sesión de este viernes.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Repasando las tablas de multiplicar

photo credit: jarapet via photopin cc
¿Ya estáis por aquí de nuevo?
Hoy hemos tenido un control sorpresa de multiplicaciones y alguno habéis sudado un poco.
En breve lo corregimos entre todos y repasamos lo realizado ¡y sin sudar una gota que tiempo hay de aprender!
Aquí tenéis el cartel con las tablas de multiplicar que usamos en clase.
Mientras tanto os dejo estos dos juegos para poder repasar las tablas. ¡Venga a jugar y aprender!
¿Cómo sería bueno hacerlo? Ahí va un consejo de como hacerlo.
  1. Coge primero tu hoja de la carpeta de fundas con las tablas.
  2. Repasa las tablas. Puedes repasar todas o unas cuantas.
  3. Pide ayuda a papá o mamá para hacer un nuevo repaso.
  4. ¡Ya estás preparado! Elige un juego de los dos que te propongo.
  5. Juega, repasa y aprende.

Las normas de nuestras libretas de clase

photo credit: Jonathan Rubio via photopin cc
En 3º llevamos varias libretas, pero en todas ellas tenemos unas normas que nos sirven para llevarlas limpias, ordenadas y "lustrosicas".
Porque el cómo llevamos las libretas también puntua para las notas -eso que tanto preocupa a algunos-.
Por eso vamos a repasar esas normas también a través del blog de la clase. Aquí están.
  1. Cuando comenzamos la unidad didáctica, empezaremos una nueva página.
  2. Para empezar una unidad ponemos el número de la unidad y el título, cada cosa con un color y con mayúsculas, en un renglón.
  3. Comenzaremos a escribir pegados al margen (no dentro) y usando la mayúscula al empezar cualquier texto o ejercicio.
  4. Escribiremos todos los días la fecha completa, con bolígrafo negro, al empezar a trabajar.
  5. En ejercicios, el enunciado lo escribimos con bolígrafo azul y las respuestas con lápiz. 
  6. Para corregir ejercicios usamos el bolígrafo verde.
  7. Dejaremos 5 cuadraditos en blanco arriba de la página antes de comenzar a escribir. También debemos dejar 4 cuadraditos abajo para no agotar la página y 3 a la derecha.
  8. Entre la fecha y el primer ejercicio dejaremos 4 cuadraditos o una línea en blanco y entre renglón y renglón dejaros 2 cuadraditos en blanco y escribimos en el que hace 3.
  9. Entre un ejercicio y otro dejaremos 4 cuadraditos en blanco o una línea en blanco por si tenemos que hacer correcciones o anotaciones.
  10. Cuando pongamos la fecha en medio de la página nos dejaremos 5 cuadraditos o 2 líneas en blanco para separar claramente lo de un día y lo de otro.

martes, 16 de septiembre de 2014

Presentación del curso para las familias

En esta entrada os dejo la presentación que vamos a utilizar durante la reunión de madres y padres de inicio de curso.
Espero que os sea útil para poder tener presente las ideas principales de esta primera reunión. Así también podéis repasarla y compartirla en casa.
El curso 2014-15 comienza, poco a poco iremos cogiendo ritmo. Entre todos será más fácil. Porque conseguir una buena escuela es cosa de todos. Contamos con vosotros.


domingo, 14 de septiembre de 2014

Papás y mamás, nos vemos este martes

Ya tenemos la clase lista, hemos empezado a ver nuestras rutinas, a organizar los responsables del día y sus obligaciones, hemos organizado nuestros equipos de trabajo, ya tenemos las normas de la clase y hemos visto algunas aplicaciones que vamos a utilizar como este blog, nuestro Scoop.it y otras como ClassDojo.
Por eso el pasado jueves os llegó a casa la convocatoria para vernos este martes, 16 de septiembre, en nuestra primera reunión de padres y madres de la clase de 3ºA.
Tal y como teníais apuntado, el orden del día será:
  1. Organización del curso: aspectos curriculares y metodológicos.
  2. Documentación a rellenar.
  3. Materiales del alumno/a.
  4. Colaboración y comunicación con las familias.
  5. Ruegos y preguntas.
Para agilizar algunas cosas podéis ir contestando a este cuestionario para actualizar vuestros datos (teléfonos y correos electrónicos).

-
Hasta mañana martes. Os espero a todos.


sábado, 13 de septiembre de 2014

Las normas de nuestra clase

Esta semana pasada estuvimos hablando sobre las normas de nuestra clase y finalmente hemos dejado estas. 
¡No están nada mal! 
Son sencillas, pero a la vez pensamos que algunas veces nos van a costar un poco cumplirlas. Entre todos podremos ir mejorando, seguro.
  1. Llegamos puntuales y aseados para respetar a los compañeros.
  2. Hacemos la fila en orden y vamos andando para que no haya follón.
  3. En clase se habla flojito para no molestar.
  4. Nos sentamos correctamente para cuidar la espalda.
  5. Escuchamos a los compañeros y maestros cuando hablan, guardando el turno.
  6. Cuidamos el material para que dure. Somos ordenados y limpios.
  7. Trabajamos sin molestar y ayudando a los demás.
  8. Compartimos y ayudamos a los demás para aprender entre todos y con todos.
  9. Traemos el material adecuado y los deberes hechos.
  10. En los controles, silencio, no se habla ni se copia.
  11. Nos respetamos, no decimos palabrotas, ni pegamos para así llevamos todos bien.
  12. Tiramos los papeles y demás desperdicios al reciclaje, recogemos nuestra mesa y la clase para respetar nuestro espacio. 

martes, 2 de septiembre de 2014

Material escolar para 3º este curso 2014-15

photo credit: ASCOM - Prefeitura de Votuporanga via photopin cc
Chicos, los maestros llevamos ya un par de días preparando el nuevo curso -bueno algunos días más porque empezamos ya antes de terminar las vacaciones-. Queremos que esté todo listo y guay para cuando volváis al cole el próximo día 10 de septiembre.
Ahora os toca a vosotros, con los papás y mamás, empezar a recoger los libros de texto, a preparar las carteras y tener listo el material que nos va a hacer falta este curso.
Aquí tenéis el listado de material para el curso 2014-15, empezamos 3º de primaria y eso se nota.
También os dejamos el listado de libros de texto. Por si alguno no lo tenéis y así os resulta más fácil recoger los libros en vuestra librería.
Ya sabéis que el libro es una ayuda para aprender pero que seguiremos con nuestros proyectos y nuestras investigaciones, porque en nuestra clase caben más cosas que unos pocos libros
¡Seguro que disfrutamos un montón aprendiendo juntos!
Bueno, lo dicho nos seguimos leyendo y nos vemos en breve por el cole.

sábado, 30 de agosto de 2014

Nuevo curso 2014-15: calendario escolar

photo credit: dmmalva via photopin cc

Hola chicos, en unos días empieza el nuevo curso escolar. ¡Este año ya en 3 de primaria, qué grandes!
Seguro que el verano ha sido fantástico, eso espero. El mío ha estado genial he ido de viaje, he visto películas, he leído algún libro, me he bañado en la piscina y en el mar; he estado con amigos y con la familia, mucho con mis peques. He disfrutado del pueblo, la ciudad y la playa. ¡Vamos, para eso están las vacaciones y el verano!
Ahora toca ponerse en marcha. Es bueno que sepamos que día empezamos las clases. Los maestros el próximo lunes ya comenzamos a trabajar y a vosotros os toca ir al colegio el próximo día 10 de septiembre.
Unos días antes os colgaré en el blog el listado de material de este año. También podéis pasar a recogerlo por el cole y así nos saludamos. 
Bueno, aquí tenéis el calendario de todo el año. En el caso de Villarrobledo hay que hacer algunos ajustes por fiestas como el Carnaval, pero eso ya lo veremos.


jueves, 10 de julio de 2014

Estos chicos tienen mucho teatro ;-)

photo credit: jooanfossi via photopin cc
Llegó el final de curso y los chicos de 2ºA del CEIP. Virrey Morcillo, con la inestimable ayuda y dirección de su profe Fernando, tuvieron las fuerzas, ganas y entusiasmo para deleitar al resto de compañeros y algunos padres con una interpretación que hacía las delicias de los espectadores.
El esfuerzo fue grande, pero la ilusión también y ese combinado consigue resultados así de buenos.
Felicidades a todos y a seguir disfrutando del veranito.

.

viernes, 23 de mayo de 2014

Se huelen las vacaciones y eso nos hace estar HAPPY

Termina mayo, llega el buen tiempo, sale más el sol y las tardes se alargan, los deberes se acortan, nos sentimos bien y eso nos invita a movernos.
Merecemos ¡¡¡VACACIONES!!! y están cerca. 
Por eso todos los alumnos del primer ciclo han realizado este vídeo, para mostrar su alegría, se sienten HAPPY y contagian el buen ambiente de trabajo en la escuela.
Gracias a la seño Teresa por montar bien todo este tinglado y a todos por participar con tanto "buen hacer". Desde Albacete os echo de menos, un abrazo a todos.

lunes, 7 de abril de 2014

1ª fase del VIII Certamen de Poesía 2014

Es una pasada, que mejor forma de celebrar lo bueno de la lectura y de la poesía que con un certamen en el que todos demuestran su arte, unos más, otros menos; pero todos aportan su grano de arena para que el colegio disfrute de manera especial.
A los que ahora estamos lejos del cole también nos emociona ver ese derroche de poesía. Gracias por participar sois unos "artistas".
También tenemos que agradecer a la Comisión de Biblioteca por organizar el certamen otro año más, a las mamás, papás y maestros que os ayudan a practicar las poesías y a la seño Teresa por editar este vídeo tan chulo con las intervenciones de los alumnos de 2º. Gracias.
Por cierto, ¿os gustó participar en el certamen de este año? Venga, deja tu comentario para que todos podamos leer tu opinión.
- 

lunes, 31 de marzo de 2014

¡Rapeáis las tablas de multiplicar!

Otro mes y sigo sin estar allí ¡os echo de menos!
Esta mañana me he levantado y ¡zas! me encuentro en Youtube con que mis "chiquilicuatres" se han vuelto raperos. Vaya sorpresa.
Me encanta ver como la seño Teresa -no os olvidéis de visitar también su blog de vez en cuando para seguir aprendiendo- y el maestro Fernando os animan a aprender las tablas de multiplicar y si es rapeando pues genial ¿no? 
¿Os está gustando aprender las tablas así? Podéis dejar un comentario para decírmelo.
Detrás de los vídeos os dejo un juego para seguir repasando las tablas, espero que os guste.
Como siempre, un abrazo fuerte desde Albacete.

Para jugar con las tablas de multiplicar podéis pinchar sobre la imagen o AQUÍ.
http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=numeros-perdidos
Otros juegos de multiplicación en esta lista y más en nuestro Scoop.it de aula Con lápiz y teclas con un montón de juegos y actividades.